top of page

Roncopatía / Apnea del sueño

  • Foto del escritor: Aturo Zapata Parga
    Aturo Zapata Parga
  • 4 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

Roncar, además de molesto para las personas que se encuentran alrededor, puede ser peligroso para la salud del roncador, sobre todo si el ronquido va acompañado de apneas (paradas respiratorias) durante el sueño.


¿Qué son la roncopatía y la apnea del sueño?


El ronquido es la antesala de la apnea y ambos suponen una dificultad al paso del aire por la faringe cuando la persona está dormida. Si el aire pasa con dificultad, la oxigenación de la sangre se reduce, provocando una disminución en el rendimiento cerebral.Cuando estas dificultades son muchas y repetitivas, se constituye el llamado Síndrome de Apnea durante el Sueño (SAS), cuya gravedad depende del número de apneas y del grado de desoxigenación de la sangre.Tanto la roncopatía como la apnea provocan que el sueño sea de mala calidad, por lo que la persona afectada no descansa correctamente y puede sufrir los siguientes síntomas:

  • Somnolencia diaria

  • Cansancio crónico

  • Hipertensión

  • Jaquecas

  • Depresión

  • Disminución del apetito sexual

  • Disfunción eréctil en el caso de los hombres


La apnea del sueño es una patología que, pese a que afecta a más de un 4% de la población en México, es poco conocida en nuestro país. En muchos casos las personas afectadas no saben lo que padecen o no reciben tratamiento. Es una enfermedad que suele afectar a las personas de mayor edad y/o con un alto índice de masa muscular. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres y se ve agravada en pacientes fumadores o que consumen alcohol.


Tratamientos y soluciones


Dependiendo de la gravedad de la apnea, el odontólogo podrá proponer distintas soluciones al paciente:


Dispositivos de Avance Mandibular (DAM)

Los Dispositivos de Avance Mandibular (DAM) son una solución eficaz para la roncopatía simple, apneas leves y moderadas, pudiendo mejorar apneas más graves en pacientes que no aceptan otros tipos de tratamiento. Se trata de unas férulas de distintas formas y tamaños que avanzan la mandíbula del paciente, facilitando el paso del aire. Es necesario llevarlas puestas durante todas las horas del sueño y no resultan molestas para la persona que las utiliza.Los DAM eliminan el ronquido y mejoran los episodios de apnea, de forma que también se produce una mejoría en la calidad de vida del paciente.


Máquina de presión positiva (CPAP) y cirugía

En los casos de apnea severa, la mejor solución es la colocación de una mascarilla conectada a una máquina de presión positiva (CPAP) o una intervención quirúrgica. Una tercera opción sería la combinación de ambas alternativas.Por lo general, estas soluciones provocan un gran rechazo por parte del paciente, por lo que hay muchos que están diagnosticados pero que no siguen tratamiento. Es trabajo del odontólogo es concienciar a las personas que padecen roncopatía o apnea de la importancia de frenar estos episodios para mejorar su calidad de vida. En el caso de los pacientes más reticentes, la colocación de un Dispositivo de Avance Mandibular (DAM) podría ayudar a mejorar los síntomas, pero no será en ningún caso la mejor opción.


¿Por qué se produce el ronquido?

ree

Mientras dormimos, los músculos que se ocupan de mantener permeable la vía respiratoria sufren una relajación, el paso de aire a nivel de la faringe se dificulta y como consecuencia los tejidos blandos vibran dando lugar al ronquido. Se calcula que el 40% de la población ronca y el 20% tiene apneas.

El ronquido no es una enfermedad, sino un síntoma. Roncar puede ser el síntoma de una apnea obstructiva del sueño, trastorno que puede derivar en somnolencia, reducción de la atención y concentración durante el día y niveles de energía bajos.


La solución al ronquido pasa por diferentes opciones, la más sencilla y eficaz para la roncopatía simple y apneas leves son los dispositivos de avance mandibular, que adelantan la mandíbula de forma natural, y abren la vía aérea facilitando el paso del aire.


Comments


bottom of page